Bandeja de comedor escolar

La mayoría de las Comunidades hace caso omiso a la recomendación del Defensor del Pueblo de abrir los comedores a los menores vulnerables. Uno de cada tres niños en España vive en riesgo de exclusión social y en 450.000 hogares no se come pescado o carne más de dos días en semana. Gema, madre de un niño que comerá en verano gracias a una ONG: «En España no solo los inmigrantes necesitan ayuda para dar de comer a sus hijos».

Llega el fin de curso, y con él llega también el cierre de los comedores escolares. Miles de niños perderán este mes la beca que les da acceso a una comida saludable y caliente al día. Porque solamente cuatro Comunidades Autónomas han anunciado que mantendrán abiertos los comedores escolares también en los dos meses del verano, tal y como ha vuelto a pedir un año más la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril.

De las diecisiete Comunidades Autónomas, tan solo Andalucía, Cataluña, Valencia y Canarias han dado publicidad a sus programas estivales de comedores escolares. En Andalucía por tercer año consecutivo abrirán para garantizar la alimentación de niños provenientes de familias en riesgo de exclusión social. Las entidades y ONG que se encargan de organizar las actividades de verano en los centros serán las encargadas de repartir los alimentos. Unos 4.500 menores se beneficiaron el año pasado de esta medida.

 

Fuente: 20minutos.es

Escolares en España- Uniformes Uniformas

En la Educación Infantil y Primaria, se aprender y establecen los hábitos de trabajo y se desarrollan las aptitudes y habilidades implicadas en los procesos de éxito o fracaso académico.

Es por tanto en estas etapas cuando deben “aprender a aprender”, a pensar y a resolver problemas tanto cognitivos, como académicos.

Hemos extraído del libro  “La lucha contra el fracaso escolar empieza en Educación Infantil”, de Javier Sanz algunos consejos muy útiles para estabilizar estos días que pueden ser cambiantes y generar algún desasosiego en los pequeños.

Diez consejos para hacer frente al final del curso escolar

He aquí once consejos para hacer frente el final de curso de forma que podamos ayudar desde el entorno familiar a la estabilidad y éxito de nuestros/as hijos/as:

•  Sistematizar los hábitos de trabajo en casa creando y respetando espacios y tiempos diarios de trabajo autónomo (en solitario) guiado (supervisado con y por el adulto).

•  Usar sistemas de planificación y anticipación semanal. Una agenda o un calendario permite al adulto y al niñ@ ir anotando las tareas y actividades domésticas y escolares a las que debe dar respuesta en un breve espacio de tiempo. Ver escrito en papel el trabajo le permitirá reflexionar sobre el tiempo que debe emplear en realizarlo y si se puede permitir o no otras actividades extras que surjan en esa misma semana.

•  Evitar, como adultos, resolver al niñ@ el problema origen de su problema (en cualquier área, sea matemáticas o lengua), y ofrecerle los medios, las estrategias o las fuentes para que pueda descubrir los pasos que le lleven a la solución, antes que darle la solución para que al día siguiente lleve las tareas hechas.

Diez consejos para hacer frente al final del curso escolar

•  Ayudarles a verbalizar los pasos que hayan dado para llegar a tomar una decisión o para resolver un problema determinado. Les sirve mucho para autorregularse, favoreciendo la concentración y la autoorganización.

•  Demostrar a los niñ@s que la equivocación y el olvido forman parte del proceso inherente de vivir, para trabajar la tolerancia a la frustración . Muchos niñ@s abandonan la tarea antes de acabarla por miedo a equivocarse. La actitud de insistencia ante los trabajos escolares que parecen difíciles tiene de base una buena autoestima.

•  Dar importancia al compromiso entre los padres-madres y el centro escolar, si siente el compromiso de su familia se sentirá comprometido y responsable ante su propio proceso: “Si mi padre y mi madre dan importancia a lo que se hace en este espacio donde paso tantas horas al día, será que la tiene”.

•  Tener claro que la recompensa siempre viene después del esfuerzo y nunca antes, no se puede premiar por una tarea que se promete hacer. Al final del trabajo tendrás tu recompensa, y casi siempre es haber podido hacerlo sol@, sin ayuda.

Diez consejos para hacer frente al final del curso escolar

•  No dejar que los tiempos de trabajo en casa dependan de si hay o no tarea escolar. Siempre hay que dedicar un tiempo a que lea, escriba o repase conceptos.

•  Ofrecerles espacios no escolares de desarrollo que vayan más allá de la televisión, el ordenador o los videojuegos. Es importante conseguir que acudan a actividades sin ningún fin educativo, simplemente actividades que les gusten.

•  Pensar como familia que una inversión de tiempo durante la etapa de Educación Primaria puede ser la clave para evitar un fracaso escolar.

•   Y por supuesto, aprovechar el tiempo antes de las vacaciones para dejar preparado el equipamiento para el siguiente curso como pueden ser los libros, los accesorios como la mochila o incluso los uniformes escolares para mayor tranquilidad de los padres y también estabilidad de los niños, que sientan que lo tienen todo como el resto de sus compañeros para afrontar la dura vuelta al cole.

 

En Uniformas, dar un servicio excelente es nuestra premisa. Intentamos cuidar al detalle nuestros servicios para ofrecerles una buena experiencia en la compra de sus uniformes.

Empleada atendiendo en Uniformas

Sabemos que en muchos casos la compra de uniformes suele hacerse masivamente en algunas temporadas concretas como en el caso de los uniformes escolares o algunos uniformes laborales que se requieren en  mayor medida en fechas determinadas por haber una mayor cantidad de servicio en un ámbito laboral concreto. En definitiva, es habitual que las personas necesiten flexibilidad y comodidad para hacer sus compras por lo que hoy queremos que conozcas las formas de pago que puedes encontrar en Uniformas.

Deseamos hacer tu vida más cómoda por lo que si acudes a alguna de nuestras tiendas físicas Uniformas ya sea en Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Gáldar o Santa Cruz de Tenerife, puedes pagar tus productos en primer lugar por las vías habituales: en efectivo y a través de tarjeta de crédito. En Uniformas aceptamos todo tipo de tarjetas de crédito excepto la American Express.

Formas de pago seguro en Uniformas

Además te ofrecemos otras vías menos habituales como los vales de Credicanarias y los cheques de Caixa-proinfancia, que se trata de una iniciativa de la Obra Social La Caixa dirigida a niños y adolescentes  y que promueve el desarrollo social y educativo de la infancia y adolescencia en su contexto familiar, escolar y social.

Adicionalmente, durante la temporada de verano (desde el 25 de junio hasta el 15 de septiembre) damos la posibilidad al cliente de hacer reservas de todo lo que va a necesitar para el comienzo de las clases en nuestras tiendas físicas, pudiendo fraccionar el pago en 3 o 4 cuotas durante este período, con la posibilidad de hacer cambios de tallas en todo momento hasta la retirada de la mercancía.

Y si eres de esas personas que ya se apuntan a las compras por internet, te invitamos a Uniformas Online, nuestra tienda en la red. Allí encontrarás todos nuestros productos Uniformas, comprarlos y recibirlos en casa cómodamente.

Familia haciendo compras online

Los métodos de pago aceptado en Uniformas Online son: tarjeta de crédito (de cualquier banco) donde todas las transacciones de pago se hacen en entornos seguros y con certificados de confianza. Y, también el pago a través de la plataforma Paypal.

¡Así que ya no tienes excusas! Ven por tus uniformes a Uniformas o Uniformas Online.

Te esperamos.

 

Desde mediados de 2014, trabajamos ofreciéndote nuestros productos también a través de nuestra tienda online, además de nuestras tiendas en Canarias con productos como uniforme colegial, uniforme laboral, complementos colegiales, material escolar, calzado y un mundo más de productos relacionados con la uniformidad, que te invitamos a descubrir.

Una de las facilidades que aportamos, es poder conocer el estado del pedido, una vez hecho y durante el transcurso en el que los productos se preparan y son enviados a su domicilio. Hoy queremos explicarles de qué manera realizar ese seguimiento.

Puede ser que tras hacer una compra en Uniformas Online, la tienda online de Uniformas, hayan pasado unos días y necesitemos consultar el estado de nuestro pedido.

El proceso es muy fácil, una vez que aportamos la información sobre nuestro pedido y damos nuestro teléfono. En breve, se pondrán en contacto con usted desde  Uniformas para informarle del estado de este pedido.

¿Como lo consulto?.

  • Entramos en www.uniformasonline.es
  • Pulsamos en el botón de la parte inferior derecha que puedes ver en la siguiente imagen:

Consultar el pedido en Uniformasonline

 

  • Nos encontramos con el siguiente formulario donde debemos introducir nuestro número de teléfono y el código del cliente:

 

Consultar el pedido en Uniformasonline

 

  • Si no sabemos donde encontrar el código de cliente, puedes observarlos en los datos de tu factura, documento que se obtiene tras la compra:

Consultar el pedido en Uniformasonline

 

Algunos investigadores, se dedican a averiguar el significado de los símbolos de organizaciones. En su investigación, los uniformes son definidos como símbolos. Los símbolos representan ideas y los uniformes son utilizados para comunicar las ideas que una organización cree que son importantes.

El uniforme está definido como un «atuendo estándar». Entre los tipos de organizaciones se incluyen hospitales, negocios, escuelas, grupos sociales y las fuerzas militares. Entre la gente que utiliza uniforme se puede incluir al personal médico, personal de hoteles, oficiales de policía, personal de mantenimiento y estudiantes. Las organizaciones utilizan uniformes para comunicar, para resolver cuestiones serias y como medio de identificación.

Uniformes Uniformas Canarias

Uniformes como símbolo de identidad

Las empresas utilizan uniformes para crear la identidad de su marca. Los trabajadores que utilizan uniformes son publicidades andantes y pueden, por su comportamiento y apariencia, generar impresiones positivas sobre la organización. Algunos uniformes exhiben el logotipo o lema de la compañía. El uniforme marrón del personal de reparto o el uniforme azul de los empleados del correo es reconocido al instante.

Uniformes Uniformas Canarias

Protocolos y conformidad

Las organizaciones utilizan uniformes para forzar conformidad o seguir protocolos con ciertas políticas, estándares de vestimenta y estándares de trabajo. La administración, al ver un uniforme, comprende de inmediato dónde debería estar y qué debería estar haciendo un trabajador. Los uniformes pueden ser utilizados para restringir el acceso a ciertas áreas y pueden utilizarse para identificar a un empleado por su nombre en la etiqueta.

Uniformes Uniformas Canarias

 Cuestión de seguridad

Los uniformes permiten reconocer de inmediato a los trabajadores, empleados, personal de servicio, etc. La gente es identificada por sus uniformes, como por ejemplo las enfermeras, oficiales de policía y trabajadores de restaurantes. Los uniformes también revelan que las responsabilidades de la persona que lo utiliza son limitadas. Una persona puede acercarse con confianza a un oficial de policía y pedirle ayuda si éste esta usando un uniforme. En un hospital, un extraño que entra a la habitación de un paciente no causa alarma si está utilizando el uniforme de una enfermera.

¿Te sientes orgulloso/a de a quién representas?

Los miembros de la compañia que utilizan uniformes pueden desarrollar un sentido de orgullo al ser identificados como miembros del grupo. El uniforme genera un sentimiento de pertenencia e identidad. Utilizar un uniforme puede ser una afirmación personal de soporte, conexión y aceptación de las ideas y valores de la organización.

Uniformes Uniformas Canarias

Muy importantes los uniformes escolares

Algunos educadores creen que los uniformes escolares mantienen a los estudiantes a salvo, disminuye las distracciones en clase y originan un sentimiento de orgullo escolar y un sentido de comunidad. Las escuelas también utilizan los uniformes para disminuir el efecto causado por las diferencias socio-económicas. Los uniformes pueden ayudar a disminuir los robos ya que los estudiantes poseen menos objetos personales en la escuela. Los estudiantes que abandonan el establecimiento escolar sin permiso son identificados por sus uniformes como estudiantes de una escuela en particular. Los empleados de las escuelas saben qué estudiantes pertenecen al establecimiento. Si los empleados también utilizan uniformes, los adultos sin autorización son fácilmente detectados.

Uniformes Uniformas Canarias

Así que si esta información le ayuda a decidirse, le esperamos en nuestras tiendas Uniformas de Canarias o por internet en la tienda online Uniformasonline

Estamos en la semana del calzado en Uniformas con geniales descuentos en las compras de calzados para los más pequeños.

Es por ello que queríamos centrarnos en saber qué características son las más beneficiosas para el calzado en los niños.

 

Les dejamos con algunos consejos de la mano de la Fundació Hospital de Nens de Barcelona.

Uniformas

¿Porque el calzado infantil debe ser diferente?
Porque el niño es hiperlaxo, es decir, que sus articulaciones son muy blandas, es lo que los médicos llamamos «pie plano-laxo infantil», esta situación se considera normal hasta aproximadamente los 3 años.

¿Cuál es el calzado recomendable para favorecer un correcto desarrollo del pie? 
A partir de los 3 años el niño comienza a mejorar su tono muscular y eso hace que empiece a formarse el puente de la planta del pie, para ayudar este proceso se recomienda que:

– Los zapatos sean ligeros y bajos, mejor que las botas.
– Que la parte delantera tenga una forma cuadrangular y con anchura suficiente para dejar libertad al movimiento de los dedos.
– Que no quede justo, se aconseja una distancia de 1 a 1,5 cm. entre la punta del dedo gordo y la punta del zapato.
– La suela debe ser de un material que evite que el niño pueda resbalar y sobre todo debe ser flexible, preferentemente en la mitad anterior, zona que se flexiona al caminar, y de esta manera ejercitamos la musculatura del puente del pie.
– El contrafuerte debe ser reforzado para sujetar mejor el tobillo dando más estabilidad al pie y la tendencia natural de girar los pies hacia adentro al caminar.
– El material de confección debe ser transpirable y vigilar que no provoque rozaduras en la piel para evitar heridas, eczemas y sobreinfección por hongos.
– Mejor zapatos fáciles de quitar y poner, que faciliten la autonomía del niño.

Zeus_3

¿Es recomendable utilizar todo el día los zapatos deportivos?
Cualquier tipo de calzado: zapato, sandalia cerrada, calzado deportivo… es adecuado siempre que cumpla los requisitos mencionados.
Sería recomendable que para hacer deporte tuvieran unas deportivas sólo para esta tarea y cambiar calcetines y zapatos después de su práctica para mantener los pies lo más secos posibles. Se recomienda tener un par de zapatillas deportivas para alternarlas y ventilar adecuadamente.

¿Que debemos tener en cuenta cuando vamos a comprar los zapatos? 
– Revisar periódicamente el tamaño del zapato. En estas edades el pie crece rápido y puede cambiar de numeración sólo en tres meses.
– No es bueno aprovechar los zapatos de otro niño. El zapato se amolda a cada pie en particular.
– Los zapatos deben ser cómodos desde el primer momento, se han de probar siempre los dos pies y con el niño puesto de pie.
– Es mejor comprarlos por la tarde. Hay una diferencia del 4% del volumen del pie respecto de la mañana.

¿Mi hijo se quita los zapatos al llegar a casa, es malo que los niños caminen descalzos por casa?
No es desaconsejable que lo hagan, sólo tenemos que vigilar que la temperatura y las condiciones de la superficie del suelo lo permitan y procurar que no puedan resbalar o lesionarse los dedos. De hecho es muy recomendable que caminen descalzos por la playa para estimular la musculatura de la planta del pie.

Uniformas

Otras consideraciones:

– Vigilar que los calcetines no opriman y sean de tejidos naturales.

– Fomentar actividades al aire libre como excursiones que además favorecen la convivencia y los hábitos saludables.
– Para los niños que gatean disponemos de unos zapatos con puntera reforzada para evitar lesiones en los dedos.
– Ciertas patologías ortopédicas requieren de zapatos especiales u ortesis (plantillas, taloneras, alzas) que siempre serán recomendadas por el especialista.

 

Todas estas características y la mejor calidad te esperan en Uniformas.

Ven e infórmate.

También puedes visitar nuestra Tienda Online www.uniformasonline.es

 

Se acercan días de diversas festividades y los más pequeños encomiendan sus deseos según sus creencias y tradiciones a distintos personajes como pueden ser los Reyes Magos o a Papá Noél.

Obviamente cada uno de estos seres mágicos deben tener en cuenta algunos detalles sobre los juguetes y sobre los que son más adecuados según la edad de cada niño, tema importante que hemos querido tratar en Uniformas.

Para empezar, debemos tener en cuenta que los mejores juguetes no son los mas caros, sino los que proporcionan más tiempo de juego y se adaptan a los gustos, el carácter y el momento evolutivo del niño. También los que fomentan el desarrollo del niño pero que no eximen a los padres para jugar con sus hijos.

Juguetes y Uniformas

Algunas recomendaciones para realizar compras útiles pueden ser las siguientes:

  • Que los juguetes cumplan las normas de seguridad vigentes.
  • Que la elección del juguete no sea sexista.
  • Que los juguetes sean adecuados a la edad del niño y a su momento evolutivo.
  • Que los juguetes no sean muy sofisticados.
  • Que fomenten la comunicación.
  • Que sean agradables para los sentidos del niño.
  • Que no sean objetos bélicos ni violentos.

No olvidemos que si en la casa hay varios niños, no podemos supervisar en todo momento que los más pequeños usen los de los mayores y que éstos puedan ser peligrosos para ellos.

Juguetes y Uniformas

Sugerencias para niños de 6 a 12 meses:

A esta edad los pequeños se mueven muchos y son bastante activos, así que debemos recurrir a objetos como: muñecos blanditos, pelotas, tacos y aros, encajables sencillos, juguetes musicales, sonoros y con teclas, juegos de baño, libros blanditos, bloques para meter y sacar además de arrastres.

Sugerencias para el primer año:

Ahora es cuando llega el momento de ser más independientes, comienzan a dar sus primeros pasos, por lo que se recomiendan los correpasillos, columpios, arrastres… y todo lo que se mueve; además juguetes que emiten sonidos y los que se puedan arrastrar, golpear, abrir o cerrar.

Juguetes y Uniformas

Dos años, es el momento de tomar decisiones:

El desarrollo de su personalidad cobra más fuerza y los pequeños empiezan a tomar decisiones por sí mismos. Imitan mucho acciones de los mayores, así que para que disfruten de este desarrollo personal, se sugieren juguetes como: muñecos y accesorios, cacharritos, granjas con animales, coches y camiones, teléfonos, carros para transportar cosas, pinturas, libros (como a cualquier edad), útiles para jugar con agua y arena.

 

Para más información le recomendamos que consulte «La guía del juguete» del Instituto tecnológico de producto infantil y de ocio.

 

uniformas

 

 

Estimados clientes y usuarios,

Hemos tenido a bien elaborar este post para dar una respuesta clara y transparente por parte de la empresa a la multitud de inquietudes de nuestros estimados clientes y a clarificar nuestra forma de actuar y de ofrecer servicios en la medida de nuestras posibilidades.

Nuestra empresa se enorgullece de ser uno de los distribuidores de uniformidad escolar que más tradición y arraigo tiene en Canarias, gestionando desde hace más de 30 años multitud de centros escolares a lo largo y ancho de nuestra geografía. Esta experiencia nos da un gran conocimiento del mercado y de las necesidades específicas de nuestros clientes.

La gestión de la uniformidad escolar no es una tarea sencilla, al contrario de lo que, a primera vista, pudiera parecer. Requiere de una intensa actividad comercial durante el curso escolar con el fin de atender las necesidades de los centros a la hora de introducir y/o modificar las diferentes prendas que componen la uniformidad escolar de los mismos así como el establecimiento de las formas de distribución que mejor satisfagan las necesidades de los destinatarios finales de dichas prendas, que son los padres y madres de los alumnos. Posteriormente nuestra empresa elabora una previsión de consumo basada en la experiencia de todos los años transcurridos y se inicia una actividad de fabricación que se suele prolongar en el tiempo debido a los múltiples procesos que debe llevar una prenda hasta que está en condiciones de ser puesta a la venta.

Todo el proceso descrito en el apartado anterior requiere de un esfuerzo humano y, de medios técnicos y materiales, muy considerable pues son muchos los aspectos a tener en cuenta y a controlar para minimizar los problemas que se puedan presentar.

Es el alto porcentaje de éxito que conseguimos año tras año lo que lleva a que el número de centros escolares que confían en nosotros no deje de incrementarse, aún a pesar de existir diversas alternativas en el mercado, las cuales, a juicio de los clientes que siguen contando con nuestros servicios, no supera la relación calidad-precio-servicio que reúne nuestra propuesta.

Una vez todo el proceso descrito anteriormente culmina satisfactoriamente estamos en disposición de atender a todas las madres y padres que quieran desplazarse hasta nuestros diferentes puntos de venta para adquirir el uniforme propuesto y, es en este punto, donde suelen surgir los mayores inconvenientes, sobre todo cuando se acerca el inicio del curso y a todos nos urge conseguir el material que necesitamos sin haber hecho la debida previsión.

Han sido numerosos los esfuerzos que se han llevado a cabo para paliar, en parte, esta situación y que pasamos a detallar a continuación:

  • UNIFORMAS ofrece a los padres que decidan anticipar sus compras a los meses de junio y julio un descuento del 10% del importe de la mercancía comprada o reservada a través de un vale para consumir en tienda entre el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Con esto pretendemos incentivar la compra anticipada para evitar las esperas de los días previos al inicio del curso y tener margen de maniobra para reponer los stocks que se puedan ir agotando.
  • UNIFORMAS ha desarrollado una potente tienda online (www.uniformasonline.es) desde la que poder hacer todas sus compras exactamente igual que si estuviera físicamente en la tienda. Los pedidos realizados por este medio se envían al domicilio del cliente con el pago de unos pequeños gastos de envío.
  • En esta misma web se pueden consultar, de manera sencilla, el estado actual de cualquier pedido que se haya realizado, ya sea presencialmente en nuestros establecimientos o a través de Internet.
  • UNIFORMAS da la posibilidad a sus clientes de realizar la compra aplazada del uniforme escolar, separando su mercancía en el momento de la compra y permitiendo realizar pagos parciales a cuenta hasta el momento de la retirada, en el cual deberá estar abonada en su totalidad. De esta forma tratamos de que los padres no tengan que afrontar todo el gasto en el mes de septiembre y hagan una mejor planificación del mismo y se ajuste a sus necesidades.

A todo lo anterior hay que añadir la contratación de personal de apoyo en todas las áreas del negocio para la campaña, de modo que, se agilice la atención en tienda y se minimicen, en la medida de lo posible, los tiempos de espera.

Aún a pesar de lo descrito con anterioridad, ningún sistema de gestión, por muy eficaz que parezca está exento de fallos puntuales, bien por el retraso en entrega de una mercancía por parte del proveedor, bien por fallos en la confección de las prendas, bien por errores humanos en la gestión de las reservas, o bien por la excesiva afluencia de público en momentos puntuales que no hacen si no colapsar nuestros recursos, que en cualquier otro momento son los apropiados para la correcta marcha de las operaciones.

Todo lo contenido hasta el momento no se quiere poner como excusa a los problemas e inconvenientes que encuentran los padres algunas veces para adquirir el uniforme, si no viene a poner de manifiesto el compromiso inequívoco de nuestra empresa para mejorar los servicios y prestaciones al cliente y que estamos en la búsqueda constante de sistemas y medios que nos puedan ayudar a mejorar la experiencia de nuestros clientes cuyas sugerencias siempre son bien recibidas.

Queremos terminar este post no sin antes transmitirles nuestras más sinceras disculpas por los problemas que ya les hubiéramos causado o les podamos causar en el futuro y agradecerles su paciencia y comprensión.

¡Seguimos trabajando para mejorar día a día!

 

Uniformas

 

 

 

 

Se acercan épocas de muchos eventos sociales y las empresas y empleados, sobre todo de la rama de la hostelería, se preparan para recibir y atender con la mayor profesionalidad a sus clientes y usuarios. Cada restaurante o empresa de restauración establece sus propias normas por lo general en cuanto a códigos de vestuario.

Este punto no existe una normativa muy clara y definida, debido a la gran cantidad de posibilidades en cuanto a uniformes e indumentarias en la hostelería.

En Uniformas podrá encontrar la indumentaria para sus empleados.

Como pauta general podemos indicar:

Uniformidad de vestuario:

  •  Todos los camareros/camareras deberán vestir igual (igual pantalón, camisa, chaleco, etc.), bien sea con uniforme, o bien utilizando las mismas prendas comerciales.

Vestuario Típico:

  •   En determinadas ocasiones (generalmente, nunca cenas de gala) algunos establecimientos de hostelería visten a sus camareros con trajes típicos de la región o el país.

Guantes:

  • Quedan reservados para cenas de Gala y de Gran Gala.

En celebraciones de actos oficiales el uniforme tradicional del servicio de camareros es el smoking blanco para el verano y el smoking negro para el invierno. Para celebraciones de gran Gala se utiliza el frac, tanto en verano como en invierno.

Cena de galaPara actos de carácter menos oficioso se permiten otras combinaciones de prendas en la hostelería. La más tradicional es camisa blanca, con o sin chaleco negro, y pantalón negro (o de un color oscuro) con zapatos negros u oscuros.

También pueden utilizarse camisas y chalecos con bordado del escudo o logotipo del establecimiento. Traje oscuro con lazo, o simplemente chaqueta negra (u oscura), camisa blanca y pantalón negro (u oscuro) y zapatos negros u oscuros. También es muy utilizada la chaquetilla francesa, en muchos restaurantes.

Lo que apenas ya se utiliza en el vestuario de hostelería es (tradicionalmente se veían en mesones y bodegas) camareros que sirvan con el mandil blanco, aunque aún pueden verse en algún establecimiento de hostelería que quieren dar la sensación de taberna, ciertos mandiles de colores y diseños modernos.Uniforme de camarera. Encuéntralo en Unifromas

Una regla fundamental en el vestuario del servicio: Siempre debe distinguirse de forma clara su vestuario del de los invitados. Nunca por lo tanto se llevará un esmoquin, chaqué o traje que pueda hacer dudar si es el camarero, o el invitado.

En establecimientos en los que se cuenta con un maitre o jefe de comedor, suele haber una pequeña distinción entre su vestuario y el de los camareros (por ejemplo los camareros de chaleco, camisa blanca y pantalón y el maitre de esmoquin o de traje).

Indumentarias Uniformas

 

Como sabrán, hace muy poco tiempo que Uniformas ha abierto su nueva Tienda Online a través de www.uniformasonline.es apostando por una innovación tecnológica que acoja y de acceso a aquellos usuarios que ya están más familiarizados con internet y a los que les resulta fácil y cómodo acceder a nuestros productos a través de la red.  Además, diversas publicaciones de temática económica, enuncian el incremento de estas tiendas entre las pymes como un interesante complemento. En el siguiente artículo, podemos leer las principales razones para que estén triunfando y consejos de otras empresas que ya han experimentado con ello :

tienda-online

«Internet ha dejado de ser ese eterno canal desconocido para las pymes españolas. Aunque todavía su presencia es tímida, el número de estas empresas que deciden lanzarse al mundo online poniendo a la venta sus productos y servicios, crece a pasos agigantados año tras año. Según datos de Hibus y GFK sólo un 14% de las pymes y autónomos tiene tienda online, este año es un 77% superior a 2012, cuando la cifra era de un 9%. Además, de éstos, el 51% vende fuera de España a través de Internet.

La clave para que se esté incrementando el número de empresas que venden en la Red es la reducción de costes que tienen que afrontar los pequeños empresarios a la hora de montar su propio proyecto online. También hay factores culturales, como la pérdida del miedo de los españoles a operar por Internet, así como ayudas económicas y programas públicos que ayuda en la asesoría y creación de tiendas online a los emprendedores».

Fuente: El Economista.es

Es por todo ello que les animamos a entrar, registrarse en www.uniformasonline.es y descubrir por qué la sociedad funciona cada vez más a través de las compras on-line, de su pragmatismo, de la rapidez, de la seguridad y los valores añadidos que este tipo de comercio le ofrece.